Grupo Nicolás Correa Calderería
  • Inicio
  • Secciones
    • Oficina técnica
    • Chapa fina
    • Chapa gruesa
    • Mecanizado
  • Medios productivos
  • Proyectos
  • Noticias
  • Accionistas
  • Contacto

Inicio » Soldadura » Qué tipo de soldadura se utiliza para acero inoxidable

Qué tipo de soldadura se utiliza para acero inoxidable

11 noviembre, 20161 comentarioadministrador
Qué tipo de soldadura se utiliza para acero inoxidable
4.66 (93.2%) 100 votos

Encontrar el proceso adecuado, aquel que nos va a dar mejor resultado y vamos a hacer en menos tiempo, siempre debemos optimizar procesos, y en soldadura más de lo mismo. Debemos encontrar aquel tipo de soldadura que nos haga conseguir los resultados que deseamos, y de eso trata nuestro artículo de hoy, aunque antes te aconsejamos pasarte por nuestro anterior post: qué tipos de soldadura existen.

soldaduras para acero inoxidable

Y vamos a comenzar con la soldadura para acero inoxidable, vamos a ver aquellos tipos de soldadura que van a ser los más indicados para soldar este material, y que gracias a ellos vas a poder conseguir mejores resultados. Sin más dilación…. ¡ empezamos !

Contenido

  • 1.Tipos de soldadura más utilizados para acero inoxidable
    • 1.1 Soldadura por arco manual con electrodo revestido  o SMAW ( del inglés Shielded Metal Arc Welding ) para acero inoxidable
    • 1.2 Soldadura TIG ( del ingles Tungsten Inert Gas ) para acero inoxidable 
      • 1.2.1 Ventajas de la Soldadura TIG para acero inoxidable
    • 1.3 Soldadura MIG ( del inglés Metal Inert Gas ) para acero inoxidable
      • 1.3.1 Ventajas de la Soldadura TIG para acero inoxidable

1.Tipos de soldadura más utilizados para acero inoxidable

1.1 Soldadura por arco manual con electrodo revestido  o SMAW ( del inglés Shielded Metal Arc Welding ) para acero inoxidable

Este tipo de soldadura se caracteriza por el mantenimiento y creación de un arco eléctrico entre el material base a soldar y una varilla metálica a la que llamamos electrodo.

Durante el proceso el electrodo es un alambre revestido, en el que el soldador controla el proceso manualmente sobre la longitud y la dirección del arco que es establecida entre el metal base ( o pieza a soldar ) y el extremo del electrodo como vemos en la siguiente imagen:

Soldadura por arco manual con electrodo revestido

El calor que genera el arco eléctrico consigue fundir tanto el revestimiento como la varilla metálica del electro, a su vez, la combustión del revestimiento permite crear una atmósfera protectora para evitar la contaminación del material que estemos fundiendo.

El metal procedente de la varilla metálica del electrodo que estamos fundiendo, va depositando sus gotas en el baño de fusión. Al mismo tiempo, el material que procede de la fusión del revestimiento del electrodo genera una escoria, la cual por viscosidad va a flotar sobre el baño de fusión, y lo protege contra cualquier enfriamiento rápido o de la contaminación del aire circundante. En el momento que este frío el cordón  se realizaría el procedimiento de eliminación de escoria sobrante, que estará en forma de costra sobre la superficie del cordón.

El recubrimiento del electrodo desempeña otras funciones además de las de protección del baño de fusión:

  • Soldar en varias posiciones , disminuir las pérdidas de energía y mejorar la eficiencia en la soldadura. Esto es gracias a que el recubrimiento exterior no es quemado tan rápido como el alambre del electrodo, lo que generará algo parecido a un cráter en la punta del electrodo permitiendo concentrar la salida del arco y controlando mejor su dirección.
  • El cebado y estabilizado del arco es mejorado gracias a la composición química del revestimiento, compuesto por sales de sodio y potasio que aseguran la presencia e iones positivos durante todo el proceso de soldadura.
  • El metal base y el alambre del electrodo no tienen siempre la misma composición, por lo que el decapante que forma el recubrimiento permite aportar aleaciones al metal de soldadura para mejorar las características mecánicas del cordón.
  • Una envolvente gaseosa se genera durante el quemado del recubrimiento del electrodo, permitiendo desalojar el oxígeno y el nitrógeno del metal fundido, y evitando de esta forma la oxidación del cordón de soldadura.
  • La capa de escoria depositada sobre el baño de fusión y generada por el recubrimiento del electrodo, protege de la contaminación atmósferica a la para que el baño está fluido y regulando la velocidad de enfriamiento, resultando en un cordón más óptimo en cuanto a resistencia mecánica y frente a la corrosión.

Para la soldadura manual por arco revestido los electrodos deben ser seleccionados en función del metal base a soldar en primer lugar, y a continuación según el tipo de recubrimiento. Y en lo que al alabre del electrodo respecta, debe estar formado por una aleación, que sea al menos igual en composición al metal base, o mejor aún, más alta.

tipos de soldadura para acero inoxidable

1.2 Soldadura TIG ( del ingles Tungsten Inert Gas ) para acero inoxidable 

El proceso o soldadura TIG es el segundo procedimiento que queremos destacar para soldar acero inoxidable, en el cual, el arco eléctrico va a establecerse entre el metal base y un electrodo no consumible de Tungsteno, bajo una atmósfera protectora que ha sido generada por el gas inerte, que normalmente se trata de argón.

Soldadura TIG

El argón se utiliza para proteger al metal fundido de la soldadura del aire circundante. Además, en caso de ser necesario, podemos agregar metal de aporte en forma de varilla o de alambre introducido dentro del arco, de forma automático o manual para conseguir fundirlo y que las gotas sean derramadas dentro del baño de fusión.

Este proceso de soldadura TIG forma cordones de mucha calidad, sin presencia de escorias al emplear electrodos no consumibles sin revestimiento, ni de proyecciones. Esto hace que sea utilizado para soldaduras de gran responsabilidad en acero inoxidable, donde sea primordial conseguir soldadura de exquisita calidad.

Además de soldaduras de gran responsabilidad, también se emplea mucho en piezas de poco espesor, aproximadamente hasta 6 mm. , ya que en soldaduras de piezas que tengan más de estos 6 o 7 mm no nos va a resultar económico. En caso de que tengas piezas mayores a este espesor, utiliza mejor la soldadura de arco sumergido.

1.2.1 Ventajas de la Soldadura TIG para acero inoxidable

Algunas de las ventajas que presenta este tipo de procedimiento son las siguientes:

  • No suele generar escorias en el cordón, lo que va a permitir reducir las tareas de limpieza posteriores a la soldadura.
  • Este proceso puede ser empleado en cualquier posición de la soldadura, esto permite que sea bastante recomendable para soldadura de cañerías y tubos.
  • Este tipo de soldadura no genera ninguna salpicadura alrededor del cordón.
  • No afecta a la composición química y propiedades del metal base que se esté utilizando durante el proceso de soldadura.

1.3 Soldadura MIG ( del inglés Metal Inert Gas ) para acero inoxidable

Este procedimiento MIG y el procedimiento MAG ( Metal Active Gas ) son utilizados para conseguir la protección gaseosa de un gas inerte, estableciendo un arco eléctrico entre un electrodo consumible ( presentado en forma de alambre desnudo ), y el metal base o pieza a soldar.

Para este tipo de soldadura ideal para acero inoxidable, tanto la soldadura como el arco protegerán del aire de la atmósfera gracias a la acción de una envolvente gaseosa, la cual está compuesta por gases inertes, destacando el argón y/o hélio como más utilizados.

Con el objeto de obtener una mejor acción del arco y una mejor mojabilidad en la soldadura, en ocasiones se utilizan pequeñas cantidades de gases activos, tales como dióxido de carbono, oxígeno e hidrógeno.

Soldadura MIG-MAG acero inoxidable

Los puntos de la imagen superior representan:

1.Boquilla

2.-Tubo de contacto

3.-Gas de protección

4.-Varilla (sólida o tubular)

5.-Flux en caso de varilla tubular

6.-Longitud libre de varilla (stik-out)

7.-Transferencia del metal aportado

8.-Baño de soldeo y escoria líquida

9.-Escoria sólida protegiendo al baño de fusión

10.-Metal depositado

11.-Escoria solidificada

12.-Metal de soldadura solidificado libre de escoria

1.3.1 Ventajas de la Soldadura TIG para acero inoxidable

Encontramos las siguiente ventajas en la soldadura MIG, respecto al resto de soldaduras:

  • Va a permitirnos velocidades de soldadura mayores.
  • En el caso de grande producciones, permite facilidad de automatización del proceso.
  • Se trata de un procedimiento que nos ofrece una transferencia del metal de aporte a través del arco bastante buena.

¿ Te parecen adecuados estos procedimientos para soldaduras de acero inoxidable ?, ¿has utilizado algún otro ?

Publicación anterior Qué es el fresado trocoidal Siguiente publicación Cuándo nace y se inició la soldadura

1 comentario. Dejar nuevo

3 tipos de soldadura para el acero inoxidable | QM Proyectos
6 marzo, 2020 5:13 pm

[…] la hora de soldar, se debe tener en cuenta que posee un punto de fusión a menor temperatura. Es decir, necesita […]

Entradas recientes

  • Qué es la soldadura tubular
  • Qué es soldadura por arco pulsado
  • 3 parámetros importantes en soldadura
  • Características físicas de los electrodos
  • Tipos de recubrimientos en electrodos

Archivos

  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • caldereria
  • Fresado
  • Mecanizado
  • Soldadura
  • Inicio
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
© 2016 Diseño: Anuncian Tormenta
En www.gnccaldereria.es utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
(Ud. o Tu padre, madre o tutor) puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o rechazarlas pulsando el botón “Rechazar Cookies”. También puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.
AjustesAceptar Todas
Manage consent

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

 
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR