Grupo Nicolás Correa Calderería
  • Inicio
  • Secciones
    • Oficina técnica
    • Chapa fina
    • Chapa gruesa
    • Mecanizado
  • Medios productivos
  • Proyectos
  • Noticias
  • Accionistas
  • Contacto

Inicio » Soldadura » Soldadura oxiacetilénica: qué es

Soldadura oxiacetilénica: qué es

2 noviembre, 2016administrador
Soldadura oxiacetilénica: qué es
4.13 (82.61%) 138 votos

En cada nicho o campo hay palabras que si no has estado previamente informándote o trabajando en él , nos van a sonar a chino mandarino, y esto en disciplinas muy técnicas todavía va a ser peor,  ya que al contar con diferentes formas o clasificaciones se hace más ardua la tarea. Y en lo que nos acontece hoy, la soldadura, esto no va a ser menos.

Soldadura oxiacetilenica

En concreto hoy vamos a hablar sobre la soldadura oxiacetilénica, un tipo de soldadura autógena , que puede ser efectuada tanto con soldadura homogénea como heterogénea ( si no sabes a que nos referimos con esto pásate por nuestro post con los tipos de soldadura existentes ) , dependiendo del material de aportación, ya que puede ser realizada soldadura autógena sin aporte de material, o con el mismo material o no de aportación que ha sido usado en la base. En este tipo de soldadura se realiza calentamiento hasta su fusión de las superficies a soldar puestas en contacto mediante la llama oxiacetilénica con intervención o no del material de aportación.

Este tipo de soldadura que se puede realizar en acero, aluminio, cobre, latón….. se lleva a cabo mediante un soplete con oxígeno como comburente y acetileno como combustible, produciendo una delgada llama de color celeste, que llega a una temperatura de 3500 ºC.

Contenido

  • 1. Funcionamiento Soldadura oxiacetilénica
  • 2. Equipo:Elementos utilizados durante la soldadura oxiacetilénica
    • 2.1 Botellas para soldadura oxiacetilénica:
      • Botella de acetileno
      • Botella de oxígeno
    • 2.2 Válvulas unidireccionales o antirretroceso
    • 2.3 Manorreductores
    • 2.4 Mangueras
    • 2.5 Soplete
    • 2.6 Llama y tipos
  • 3. Cómo regular la llama oxiacetilénica
  • 4. Aplicaciones soldadura oxiacetilénica

1. Funcionamiento Soldadura oxiacetilénica

La soldadura oxiacetilénica funciona mediante un proceso de soldadura por fusión, que utiliza el calor producido por una llama, la cual es obtenida a través de un gas acetileno con oxígeno, para conseguir que funda a la perfección tanto el metal base como el de aportación empleado.

Para poder llegar a esta combustión se necesita emplear dos gases, uno debe tener la propiedad de consumirse en el proceso de combustión, algún ejemplo de gas combustible : propano, metano o butano, aunque durante este proceso es utilizado otro algo menos conocido, el acetileno.  En cuanto al otro gas, debe ser un gas comburente, es decir, será el encargado de acelerar y avivar la conbustión, y en este proceso de soldadura será oxígeno puro, aunque hay otros comburentes como por ejemplo el aire formado por una mezcla de Nitrogeno 78%, Oxígeno 21% y 1% gases nobles.

2. Equipo:Elementos utilizados durante la soldadura oxiacetilénica

2.1 Botellas para soldadura oxiacetilénica:

Dos cuerpos cilíndricos de acetileno y oxígeno.

Botella de acetileno

Roja o con una franja marrón en la parte superior de la botella  , el acetileno es un gas formado por carbono + hidrógeno, el acelitino es peligroso a presiones superiores a 1kg y medio, por ello debe ser disuelto con acetona para poder comprimirse sin problemas hasta los 15kg/cm2 . En contacto con el cobre, el mercurio o la plata, forman acetiluros, conllevando riesgo de explosión.

Botella de oxígeno

Más grande que la botella de acetileno, de color negro con una franja blanca en la parte superior. Se envasa comprimido a una presión de 150 kg/cm2.

OJO, hay que tener mucho cuidado de no tener cerca del oxígeno utilizado, aceites y grasas ya que esto puede causar un desastre. 1kg de aceite con oxigeno equivale a 1kg de dinamita.

2.2 Válvulas unidireccionales o antirretroceso

Válvulas de seguridad, evitan el retorno del gas en caso de retroceso entre el manurreductor y las mangueras.

2.3 Manorreductores

Aparatos que sirven para disminuir la alta presión de la botella, a la adecuada para trabajar.

Las presiones de trabajo adecuadas:

  • Oxígeno : 3 kg/cm2
  • Acetileno: 0,5 bar

2.4 Mangueras

La función de estos tubos flexibles de goma es transportar los gases desde los manorreductores hasta los sopletes. Rojas para el acetileno y azul para el oxígeno, de menor tamaño el diametro interior de las segundas.

2.5 Soplete

Aparato donde se mezcla el acetileno con el oxígeno, al encenderlo debemos actuar sobre las dos llaves, una azul correspondiente al oxigeno y una roja que corresponde al acetileno.

2.6 Llama y tipos

Combustión del acetileno con el oxígeno, abrir  la llave para el acetileno, el oxigeno será tomado por la atmósfera. Sus tipos son:

  • Llama de acetileno puro
  • Llama carburante : aluminio y funciones
  • Llama neutra: coincidir el dardo de la llama carburante con otro situado en el soplete.
  • Llama oxidante: mayor proporción de oxígeno que de acetileno, para soldar latón.

Aquí dejamos un vídeo donde explican de forma sencilla todo esto:

 

3. Cómo regular la llama oxiacetilénica

También les dejamos un vídeo donde pueden apreciar como regular la llama oxiacetilénica:

4. Aplicaciones soldadura oxiacetilénica

Vamos con algunas posibles aplicaciones para la soldadura oxiacetilénica:

  • Cuando no hay energía eléctrica.
  • Si tenemos tuberías sensibles o bastante complicadas de soldar.
  • Laminas delgadas de acero, cobre aluminio, latón o niquel con espesores menores a 2cm, cuando es autogena.
  • Metales como el acero inoxidable, cobre, latón, niquel, aluminio o fundición gris ( hierro fundido o colado ) .
¿ Ya entiendes mejor qué es la soldadura oxiacetilénica ? , ¿ la has utilizado en alguna ocasión ?
Publicación anterior El puente grúa más grande del mundo Siguiente publicación Qué tipos de fresadoras existen

Entradas recientes

  • Qué es la soldadura tubular
  • Qué es soldadura por arco pulsado
  • 3 parámetros importantes en soldadura
  • Características físicas de los electrodos
  • Tipos de recubrimientos en electrodos

Archivos

  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016

Categorías

  • caldereria
  • Fresado
  • Mecanizado
  • Soldadura
  • Inicio
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Contacto
© 2016 Diseño: Anuncian Tormenta
En www.gnccaldereria.es utilizamos cookies, propias y de terceros, de personalización para mejorar la calidad del producto o servicio ofrecido; de análisis para medir la audiencia y analizar el comportamiento de los usuarios; y de publicidad comportamental para ofrecer publicidad personalizada a partir de los hábitos de navegación de los usuarios (por ejemplo, páginas visitadas).
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.
(Ud. o Tu padre, madre o tutor) puede aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Cookies” o rechazarlas pulsando el botón “Rechazar Cookies”. También puede gestionar estas cookies y, por lo tanto, aceptarlas o rechazarlas de forma unitaria o en su totalidad, en el Panel de Configuración.
AjustesAceptar Todas
Manage consent

Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De ellas, las cookies clasificadas como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funciones básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted este sitio web. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.

 
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Estas cookies garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web, de forma anónima.

CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de las redes sociales, recoger opiniones y otras características de terceros.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para entender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para entender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Publicidad

Las cookies de publicidad se utilizan para ofrecer a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en todos los sitios web y recopilan información para ofrecer anuncios personalizados.

Otras

Otras cookies no categorizadas son aquellas que están siendo analizadas y que aún no han sido clasificadas en una categoría.

GUARDAR Y ACEPTAR