¡Seguimos con la ronda de posts sobre electrodos! Tras saber qué es un electrodo y los tipos de recubrimientos que utiliza un electrodo , vamos a conocer las principales características físicas de los electrodos.
Vamos a centrarnos en dos de las características más importantes, las dimensiones y el espesor del revestimiento, concretamente veremos las dimensiones más habituales utilizadas en Europa y los diferentes tipos de espesores en revestimientos.¡Vamos a ello!
La gama de características físicas de los electrodos existentes en el mercado es muy diversa, ya que hay que combinar los distintos diámetros del electrodo con diversas longitudes. En este sentido, las dimensiones más habituales con las que suele trabajar los fabricantes europeos son las que se indican en el cuadro de abajo. Se considera diámetro del electrodo el diámetro exterior del revestimiento:
Diámetro del electrodo(mm) | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1,0 | 1,5 | 2,0 | 2,5 | 3,25 | 4,0 | 5,0 | 6,0 | |
Longitud (mm) | 150 | 150-200 | 250-350 | 350 | 350-450 | 350-450 | 450-500 | 500-600 |
Por otra parte, el espesor del revestimiento puede ser:
Tipo de revestimiento | Φ/φ |
---|---|
fino o ligero | = 1,2 |
medio | 1,2 – 1,55 |
grueso | > 1,55 |
donde:
Φ =diámetro exterior
φ =diámetro del alma del electrodo
¿destacarías alguna propiedad física de los electrodos más?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR