Para cada sector, para cada material, para cada ubicación necesitaremos un tipo diferente de soldadura, ya que no va a ser lo mismo soldar en la industria automotriz , en petroleras o en refrigeración, y este último campo va a ser nuestro protagonista de hoy.
En concreto vamos a ver qué tipos de soldadura son utilizadas en el campo de la refrigeración, algo que es muy importante conocer para evitar fugas, las cuales son consecuencia directa de haber realizado técnicas inadecuadas en las soldaduras. Utilizando los tipos y técnicas de soldadura adecuada vamos a conseguir conectar los componentes de tal forma que no exista ninguna fuga.
El fallo más común que encontramos en las soldaduras en sistemas de refrigeración está en que queremos utilizar el mismo soplete y tipo de soldadura para todas las uniones a realizar. Y esto es erróneo ya que el tipo de unión va a ser el que nos va a marcar que tipo de soldadura debemos realizar, por ello vamos a ver en primer lugar que materiales y tipos de uniones vamos a encontrar en los sistemas de refrigeración.ç
Contenido
En primer lugar debemos tener en cuenta que las uniones en los sistemas de refrigeración pueden ser de tres tipos diferentes:
Además debemos saber también que en los sistemas de refrigeración hay dos tipos diferentes de unión;
En las soldaduras en sistemas de refrigeración es recomendable utilizar equipos de oxiacetileno , en los que la llama oxiacetilénica va a alcanzar elevadas temperaturas, llegando a los 3.100 ºC. ( Puedes leer más sobre la soldadura oxiacetilénica en nuestro post : qué es la soldadura oxiacetilénica .)
El oxiacetileno nos va a dar múltiples beneficios como por ejemplo:
Debemos tener en cuenta que podemos utilizar la plata como material para uniones de cobre con otros metales o en ciertos lugares que existan vibraciones continuas, mientras en el caso de uniones cobre-cobre sin vibraciones utilizaremos fósforo, ya que en el caso de existir vibraciones utilizaremos plata y oxiacetileno. En resumen:
En el caso de los mecheros, utilizaremos tres tipos diferentes en las soldaduras de sistemas de refrigeración:
Además también debemos diferenciar entre soldaduras calientes y frías, ya que en cada una de ellas utilizaremos un tipo diferente de soplete y de soldadura:
*Nota: además debemos tener en cuenta que para soldaduras cobre-bronce debe utilizarse un fundente sin ácido, así como tener claro el que debemos utilizar para cada una de las soldaduras en sistemas de refrigeración.
Para conseguir soldar adecuadamente sistemas de refrigeración en primer lugar no debemos olvidar limpiar las superficies de los tubos ayudándonos de un cepillo metálico, una lija fina o un paño para a continuación cortar los tubos mediante un corta-tubos en el caso del tubo estirado de menor diámetro o tubo recocido y mediante una sierra para el tubo estirado que cuenta con mayor diámetro.
Hay que tener en muy cuenta en soldaduras realizadas con refrigeración la forma de la expansión de los tubos, ya que si esta no es embonada no podremos soldar las uniones, a continuación vemos un par de imágenes que lo representan:
Al realizar el corte no debemos olvidar los siguientes puntos:
¿ Has utilizado alguna otra técnica diferente con buenos resultados ? , ¿ os ha sido de utilidad este post para conocer el tipo de soldadura a utilizar para vuestros sistemas de refrigeración ? También te puede interesar qué tipo de soldadura se utiliza para acero inoxidable.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR