Hay cosas que no tienen mayor importancia durante un proceso, pero hay otras que son clave, y debemos conocer y elegir aquella que más convenga para nuestro proceso de soldadura, y uno de los factores que hay que tener en cuenta es la elección del tipo de corriente para nuestra soldadura.
Hoy vamos a daros pautas para esta elección, y poder elegir y usar aquella que más se adapte a nuestras necesidades.
Contenido
Cuando se tiene que realizar la selección del tipo de corriente necesaria, el tipo de electrodos que se van a utilizar es el factor fundamental a la hora de seleccionar tanto el tipo de corriente como el tipo de equipo.
El primer determinante que hay que tener en cuenta es la disponibilidad de corriente en el lugar donde se van a realizar las tareas de soldadura.
Hoy en día, todavía la CC es el tipo de corriente más utilizada para la soldadura; no obstante, cada vez hay un mayor número de electrodos que utilizan la CA como tipo de corriente de alimentación.
Desde el punto de vista de los costes de soldadura, la CA es la más barata, pero como este factor tiene cada vez menos importancia en el coste total, no tiene relevancia a la hora de seleccionar el tipo de corriente.
De una forma más genérica, las principales ventajas e inconvenientes de cada tipo de corriente son:
Por otra parte, hay que tener en cuenta que el equipo tiene que ser capaz de suministrar corriente suficiente para el diámetro adecuado del electrodo. Hay que tener en cuenta, como regla práctica, que la intensidad requerida es:
I= k . ( Φ -1)
donde:
Φ es el diámetro del electrodo
k es una constante que depende del tipo de electrodo
valor de k | tipo de electrodo |
---|---|
55 | oxidante, básico, rutilo delgado |
60 | ácidos y rutilo medio |
70 | gran rendimiento |
CA | CC | |
---|---|---|
Cebado | No es fácil, especialmente en diámetros pequeños. Se deben añadir sustancias para facilitar el cebado. | Fácil. |
Mantenimiento del arco | Debido al cambio de polaridad es más difícil de mantener estable el arco. | Fácil de mantener el arco. |
Tipo de electrodo | Válida para todo tipo de electrodos. | |
Caída de tensión de los cables | La caída de tensión es pequeña, por eso es especialmente adecuada para que el punto de soldadura esté alejado de la fuente de alimentación. | Los cables han de ser tan cortos como sea posible por la gran caída de tensión. |
Posición de soldeo | Especialmente adecuada para todas las posiciones con el electrodo adecuado. | Es de fácil uso en posición para secciones gruesas. |
Salpicaduras | Son más abundantes. | Escasas. |
Soplo magnético | Prácticamente inexistente. | El efecto es muy acusado especialmente cerca de los bornes o de masas. Aumenta con la intensidad. |
¿ya tienes más clara tu elección entre CA y CC para soldadura? Cualquier duda pregúntanos en los comentarios. Os recomendamos leer también el post Qué entendemos como factor de marcha.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR