Inicio » caldereria » Qué es un puente grúa
¿ Puente grúa ? , ¿ grúa puente ?, da igual en el orden que te lo haya dicho, seguramente si no lo has oído antes te has quedado con esta cara ?, vamos a ver qué narices es este «aparato», un puente grúa no es otra cosa que un tipo de grúa o aparato de elevación utilizado en industria y fábricas, que permite izar y desplazar cargas muy pesadas de forma sencilla, movilizando estas piezas pesadas de forma vertical y horizontal, desplazando la carga a través de unos rieles paralelos que están ubicados en la parte alta del edificio a través de un puente metálico o viga simple o doble desplazable que va de un lateral a otro del edificio.
El puente grúa a su vez, cuenta con un ginche alojado sobre el riel, que no es otra cosa que un dispositivo de izaje para la grúa y que se va a desplazar de un lado a otro junto al puente sobre el que se encuentra o sobre otro riel que le permiten ubicarse entre los dos rieles principales.
Contenido
Bueno, tras leer y entender mejor que es un puente grúa, toca continuar con las aplicaciones que se le da este aparato en la industria, ya que esta herramienta es utilizada especialmente en fábricas y naves o galpones industriales, y en la mayoría de casos se ven limitados a ser aprovechados en el interior, o donde han sido instalados.
Este tipo de grúa son aprovechadas especialmente en la industria del acero, ya que permiten desplazar fácilmente productos terminados, como por ejemplo caños, vigas o bobinas, tanto para su almacenamiento, como para la carga para realizar transporte. En GNC Calderería, puedes encontrar varios ejemplos de Grúa Puente utilizados en Medios Productivos de GNC Calderería .
Este tipo de puente grúa también es utilizado en la industria subsidiaria del cemento, ya que la fabricación de elementos como caños, vigas o postes, todos ellos de gran peso, es más fácil gracias a estos aparatos.
En la industria del automóvil, hay momentos en los que se necesita ensamblar grandes piezas o el manejo de ciertas materias primas, al igual que en la industria de maquinarías pesadas como por ejemplo máquinas viales como topadoras, motoniveladoras, camiones o palas cargadoras.
En fábricas de papel, los puente grúas son utilizados durante el mantenimiento periódico que se necesitan para eliminar equipos pesados como los rodillos.
Las grúas-puente se dividen en cuatro componentes:
Vamos con lo más importante a destacar de alguno de ellos:
Existen o podemos clasificar los puentes-grúa en tres tipos de mecanismos según la capacidad de carga y la luz del puente grúa:
En este tipo de mecanismo la estrctura resistente esta conformada por las carcasas propias de los mecanismo eléctricos, de accionamiento y de reducción, está caracterizado por su tendencia hacia el mínimo peso propio, y por su constitución en linea, y por lo tanto cubre el campo de aplicación de manutención de cargas bajas.
La característica principal de este tipo es su simplicidad del polipasto, así como la rodadura sobre dos carriles para permitir mayor nivel de carga, lo que permite manutención de cargas de nivel intermedio.
Su estructura está compuesta por dos travesaños, sobre los que se apoya todo el mecanismo de elevación, traslación o accionamiento, y los rodillos de rodaduras se apoyan en uno o dos largueros que lleva implicitos.
Y el que nos queda, como habrás adivinado previamente, es el mecanismo de elevación para cargas elevadas, gracias a una estructura robusta y resistente que permite soportar grandes cargas verticales, así como transmitir esfuerzos que han sido generados por la carga útil hacia los rodillos de rodadura.
Los puentes grúa tienen una viga principal que suele tener estructura de viga cajón , debido a su sencillez de fabricación, pero que puede variar según el tipo de carga soportada:
En el caso de que se trate de cargas bajas, se suele utilizar un puente-grúa con una sola viga principal que es recorrida por el polipasto simple, y en el caso de que el peso no superé las cuatro toneladas, esta viga principal suele estar constituida por un perfil laminado en forma de I y los rodillos de rodadura del polipasto circulan por las alas inferiores del perfil.
Sin embargo, en el momento que la carga útil pasa las cuatro toneladas, se suele utilizar una doble viga principal, que es recorrida por un carro abierto o por un carro polipasto.
Conviene señalar lo gracias a los progresos durante los últimos años en las técnicas de soldadura, se han podido fabricar vigas de altísima resistencia a esfuerzos de flexión y cortadura, lo que ha mejorado mucho estos puentes-grúa.
Sobre esta viga, simplemente puntualizar que es la encargada de mover la viga principal a lo largo del camino de rodadura.
¿ Conocías ya los puente-grúa ? , ¿ y los tipos de mecanismo ?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR