Contenido
Además de estos parámetros, el calor como la presión son los principales factores en este tipo de soldaduras ya que es obligatorio tener un buen contacto entre electrodo y pieza antes de aplicar calor, manteniendo en contacto las superficies a unir una vez alcanzada su temperatura ideal para la correcta soldadura.
Podemos dividir el ciclo de soldeo en la soldadura de resistencia en cuatro fases diferenciadas:
En esta fase la presión es ejercida sobre los electrodos consiguiendo con ello la unión de los materiales que estamos soldando.
En esta fase pasará la corriente eléctrica que conseguirá crear la diferencia de potencial necesaria entre los electrodos. Se conseguirá mantener una presión entre los diferentes electrodos mucho mejor que la que se ejerce en la fase anterior de posicionamiento.
En esta fase incrementaremos la presión que se ejerce después de haberse cortado la corriente eléctrica.
En esta fase reduciremos la presión hasta que procedamos a retirar la pieza que hemos soldado.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR