Vamos con uno de los materiales protagonistas en la soldadura, el cobre, un material metálico que se utiliza en muchas aplicaciones eléctricas o en la industria de la construcción.
El cobre es un material metálico de color rosa salmón que en presencia de aire se oscurece dando una tonalidad rojiza y funde a unos 1083 ºC.
Podemos destacar entre todas sus propiedades físicas su magnífica conductividad eléctrica y térmica (la cual sólo es superada por la plata) y su elevado coeficiente de dilatación.
De sus propiedades mecánicas cabe mencionar su excelente ductilidad ( Alargamiento = 40-45 % en estado recocido) y una resistencia mecánica de 20-22 kg/mm2 ( en este caso en estado recocido )
Por deformación se eleva su resistencia a 35-40 kg/mm2, disminuyendo el alargamiento a un 6-8% y la conductividad eléctrica. Esta resistencia mecánica adquirida puede mantenerse hasta unos 100 ºC, temperatura a partir de la cual empieza a producirse un ablandamiento. A bajas temperaturas las características mecánicas mejoran, incluido el alargamiento.
Pertenece al grupo llamado elementos o metales de transición, situados en la parte central de la tabla periódica en el bloque d. Estos metales incluyen en su configuración electrónica el orbital d, el cual está lleno de electrones parcialmente, por lo que destacan por ser metales de elevada dureza, elevados puntos de fusión y ebullición y como hemos citado anteriormente ser unos magníficos conductores de calor y electricidad.
Su punto de fusión es de 1357,77 ºK o 1085ºC y su punto de ebullición de 3200 ºK o 2927 ºC.
¿Conocías todas estas propiedades?, ¿destacarías alguna más?
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR